Publicado el 21 de mayo del 2024

“Los cambios en el Código Procesal darán algo de tranquilidad al sector pyme”

Foto principal

El presidente de la Cámara de Comercio de Rawson, Néstor Feu, celebró que finalmente esta semana la Legislatura a través de los diputados se disponga a dar tratamiento a los cambios al Código Procesal Penal.

Feu opinó que “se trató de un proceso mucho más largo del que podríamos imaginar, pero puede llegar a materializarse en un momento clave a raíz del avance del flagelo de la inseguridad por nuestra zona”.

El titular de la Cámara de Comercio recalcó que desde un primer momento la entidad se puso al frente de la problemática y buscó acercar propuestas, conversando con legisladores, fiscales, jueces, referentes barriales y con las propias fuerzas de seguridad.

“Por iniciativa de los comerciantes de Rawson pudimos reactivar esta temática que se encontraba dormida hace más de un año en la Legislatura y tener un encuentro con el Procurador General, Jorge Miquelarena, para que la iniciativa pudiera tomar forma”, aseguró.

Recalcó que “somos conscientes que la Reforma no implicará la solución definitiva al flagelo de la inseguridad, aunque le dará algo de alivio y tranquilidad al sector privado, al comerciante y al empresario que todos los días sale de su casa a la mañana y saluda a sus familiares sin saber si va a poder regresar”.

En ese sentido, el empresario mencionó que de manera complementaria debería ser parte de la agenda el Código Contravencional, que también legisla sobre delitos más pequeños, pero que son reiterados y llevados adelante por “los mismos de siempre”.

“Esperemos que con estas herramientas los jueces puedan fallar como corresponde y se empiece a terminar con la puerta giratoria que tanto daño ha producido a nuestras sociedades”, sostuvo Néstor Feu.

Reflexionó por último que a raíz de la inseguridad de los últimos años fue que muchas decisiones de inversión locales se han retrasado, tantas otras se bajaron y una gran cantidad se han ido hacia otras localidades donde existían las mínimas garantías para poder desarrollar un proyecto sin tener que pagar las consecuencias”.