Publicado el 25 de junio del 2024

Desde la CAFACH destacaron el encuentro con Biss y promueven la generación de empleo “para los 12 meses del año”

Foto principal

Esto destacó Raúl “Tato” Cereseto, representante de la Cámara de Flota Amarilla de Chubut, quien conversó con José Sayago al aire del programa “Línea Abierta”. Habló sobre la necesidad de certificar la anchoíta y de promover el trabajo para el sector, con políticas que incentiven y ayuden al desarrollo pesquero del Chubut.

En torno a la reunión con el jefe comunal rawsense, dijo: “Fue muy buena y mayormente hablamos sobre el tema de la anchoíta. Se trata de un recurso que cada vez nos da más pesca, más trabajo y más movimiento portuario. Sobre esa base empezamos a charlar con Damián Biss”.

“Nos fuimos motivados y contentos por el encuentro, pero necesitamos de la participación activa de la política. Creo que 2026 podría cambiar el nivel de captura de anchoas en Chubut”, auguró.

En la misma línea, sostuvo que “buscamos avanzar en la certificación de la anchoíta para pescar de manera responsable y eso nos da acceso a grandes mercados del mundo. Puede llegar a ser un boom en la provincia para los meses que no pescamos langostinos”.

Cereseto puntualizó que el objetivo central del sector es “generar trabajo los 12 meses del año, con temporadas anuales, es un sueño que tenenos”. Y resaltó que “necesitamos acompañamiento y compromiso político para ello, sumado a la certificación”.

Exportación y desafíos a corto plazo

En un ajustada radiografía sobre la industria Pesquera, señaló que “hoy, el 90 por ciento de la mercadería se exporta luego de un trabajo en Mar del Plata, pero eso se podría hacer en la provincia, y es cierto, que existen verdaderas intenciones de crear trabajo en el Chubut”.

“La pesca tiene mucho para dar y en esto estamos trabajando. Uno entiende las decisiones del Gobierno Nacional, pero creo que deberían ser, atendiendo la participación activa del sector”, aseguró.

Por ultimo, y en vistas al corto plazo, Cereseto observó que “los próximos meses en materia de pesca para la provincia de Chubut serán difíciles” porque “hemos tenido grandes aumentos en los costos, a raíz de la inflación, sumado a los conflictos con los gremios. Pero queremos salir adelante”.