Publicado el 28 de julio del 2025

CamioneroSolidarios: Entregaron más de #3000 porciones de guiso en Km 8 de #ComodoroRivadavia

Foto principal
Campartilo en tus redes sociales favoritas:

En una nueva acción solidaria de la entidad sindical que conduce Jorge Taboada, Camioneros realizó el sábado 26-en una jornada dominada por el frío y las bajas temperaturas- una olla con los vecinos y vecinas del mencionado barrio comodorense. «Como es habitual, cumplimos con esta acción, en un barrio donde históricamente existe esta necesidad, por eso la volvimos a hacer en este lugar, que abarca varios barrios», destacó el dirigente.

Con una gran -y renovada- muestra de compromiso, empatía y sensibilidad social, el Sindicato de Trabajadores Camioneros de Chubut, con su secretario general a la cabeza, y un nutrido grupo de dirigentes, trabajadores y trabajadoras, llevó adelante esta tarea benefica en KM8, con una mancomunada labor que arrancó el día viernes y se extendió hasta el sábado 26, pasado el mediodia.

Vale destacar que en la jornada, se entregaron más de 3000 porciones de guiso de fideos, acompañados de pan, y bebidas para cada vecino.

Donde tenemos que estar…

Luego de la actividad, Taboada reconoció y agradeció «el trabajo de nuestros hombres y mujeres, afiliados y afiliadas, delegados, que dedican un día de franco para venir a trabajar, con semejantes temperaturas bajo cero«.

Y añadió: «Entregamos 3000 porciones, y cada vez quedan menos. Es un granito de arena, ayuda no es todo. Notamos que cada vez las necesidades son más grandes, cada vez que hacemos una olla en los diferentes barrios, lo que hacemos no alcanza, y esto es lo grave. Ojalá algún dia podamos hacer una olla a la que no venga nadie, ya que significaría que no hacen falta…»

El número 2 de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros -FEDCAM- adelantó que este tipo de acción va repetirse porque «la situación se agrava, las medidas erradas del Gobierno Nacional han empobrecido tanto a la gente, y particularmente en Comodoro Rivadavia, hacia tiempo que no se veían tantas necesidades».