La medida se adoptó en rechazó el cierre de organismos nacionales. Consideró que se trata de una decisión errónea desde lo estratégico y que tiene una afectación directa en la sociedad de Chubut.
La CGT Regional Valle Inferior del Río Chubut y Puerto Madryn expresó su “más enérgico repudio a la decisión del Gobierno Nacional de avanzar en el cierre de organismos estratégicos del Estado, entre ellos la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), el Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE) y el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), así como la degradación de áreas clave vinculadas al transporte, la seguridad vial, la cultura y el desarrollo federal”.
En un comunicado de prensa la central obrera afirmó que “la disolución de cada organismo es complejo, pero de Vialidad Nacional es especialmente grave: se trata de un organismo con más de 90 años de historia, cuya labor ha sido esencial para la integración territorial, la conectividad productiva y la seguridad vial de millones de argentinos”.
Asimismo, la dirigencia gremial planteó que “en Chubut, más de 160 familias dependen directa y diariamente de su funcionamiento. El cierre de esta estructura no solo deja a trabajadores en la incertidumbre, sino que expone a toda la región al colapso vial y al abandono estatal”.
La CGT Regional Valle Inferior del Río Chubut y Puerto Madryn planteó que los argumentos esgrimidos por el Ejecutivo para justificar esta medida “son falsos, ideológicos y ofensivos” acotando que “no hay eficiencia posible cuando lo que se pretende es sustituir el Estado por negocios privados, subordinar la planificación a la especulación y desproteger territorios enteros del interior del país. Tampoco hay equidad cuando se condena al desempleo a miles de trabajadoras y trabajadores con la excusa de un "ahorro" que se convierte en riesgo para la
vida en las rutas”.
En este aspecto, resaltaron que “la decisión de cerrar Vialidad no es sólo una falta de respeto a su tarea, sino una renuncia del Estado Nacional a sus responsabilidades más básicas, una decisión que pone en peligro a comunidades enteras”.
La CGT Regional Valle Inferior del Río Chubut y Puerto Madryn “rechaza categóricamente el decreto que impulsa la eliminación de organismos nacionales fundamentales. Se solidariza con las y los trabajadores de Vialidad Nacional y de cada organismo afectado por la medida en nuestra provincia y acompaña el petitorio que será entregado al gobernador Ignacio Torres”.
Además, “exige a los legisladores nacionales por Chubut que asuman un rol activo en la defensa de estos organismos y de los puestos de trabajo que hoy están amenazados” y “advierte que este plan de desmantelamiento estatal atenta contra el federalismo, el desarrollo equitativo y la soberanía territorial”.
Junto a ello, anunció la entidad obrera que “se encuentra en estado de alerta y en proceso de articulación con otras regionales del país para llevar adelante acciones gremiales en defensa del trabajo y del interés colectivo”.
Por último, se indicó que “esta CGT no está dispuesta a naturalizar la demolición del Estado ni a aceptar la resignación como destino. Donde se ataque al trabajo, responderemos con unidad. Donde se intente imponer el abandono, nos encontrarán organizados”.