Debido a fenómenos climáticos naturales, persisten los altos niveles de turbiedad en el agua del lago Musters, lo que complejiza el proceso de potabilización para abastecer a la ciudad. Los equipos técnicos de la SCPL continúan realizando las maniobras necesarias para restablecer el servicio de agua y el normal
funcionamiento del sistema.
Resulta complejo definir un tiempo estimativo en el cual podrían normalizarse las condiciones del lago debido a que estos parámetros dependen de factores climáticos.
La toma del lago Musters, fuente de provisión de agua para toda la región, se encuentra afectada por elevados niveles de turbiedad que imposibilitan el normal funcionamiento del Sistema Acueductos y la distribución del servicio de agua para las ciudades que se alimentan del sistema. En este sentido, desde del Depto. de Acueductos y Acuíferos, el ingeniero asistente técnico, Elio Fobello, informó que la toma de agua del lago se encuentra en una situación atípica. “En esta época se dieron nevadas y deshielos importantes antes de lo previsto, que no han sucedido en años anteriores durante el invierno, y que generan que ingrese mucha cantidad de sedimento junto con el agua que se deposita en la costa, donde está la toma de agua del lago”, explicó.
A
Asimismo, como es de público conocimiento, en los últimos días, el fuerte caudal de agua causado por los deshielos de la zona, provocó también erosiones sobre un sector de la Ruta Nº 26, que causó dificultades en el tránsito, lo cual demuestra lo extraordinario de este fenómeno climático, sin precedentes.
Además, el grado de turbiedad los últimos días ha alcanzado niveles extraordinarios que impidieron la habitual potabilización del agua, alcanzando niveles superiores a los 1.100 NTU (Unidades Nefelométricas de Turbidez) que superan por más de 10 veces los valores habituales de estos eventos. De esta manera, la situación se complejiza cada año, debido a que, los sedimentos provenientes del río, se asientan en la costa donde se encuentra la toma y modifican el perfil del lecho del lago. Este factor ocasiona que la toma se acerque al fondo, por lo cual se expone a que ingrese agua con niveles altos de turbiedad
que luego dificultan el proceso de potabilización.