Publicado el 14 de marzo del 2025

En Trelew se licitó la segunda etapa del proyecto de remodelación de la Terminal

Foto principal

Se presentaron cuatro oferentes. Para la obra se destinará una inversión propia de más de 480 millones de pesos. Actualmente, está en ejecución la obra del acceso de los micros a la estación.

El Municipio realizó la apertura de los sobres de la Licitación Pública N° 2/25, para la ejecución de la segunda etapa de la obra de remodelación de la terminal de ómnibus, por un monto de más de 480 millones de pesos.

Estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, Mario Romeo; y de Planificación y Desarrollo Urbano, Federico Ercoli, y representantes de empresas, entre otras autoridades.

Se presentaron cuatro empresas: Tresol S.R.L., con una oferta de 517.475.814; Dierco S.R.L., con un monto de 468.103.250; Sudelco S.A, por 561.213.834; y Lal S.A, que cotizó 498.153.272.

La obra contempla un plazo de ejecución de 180 días y abarcará los trabajos en los sanitarios de la planta baja, cielo raso, iluminación y accesos laterales, pintura exterior. Además, se proveerá de bancos, cestos, bicicleteros, entre otras tareas, sin ingerir en la operatividad normal de la terminal.

Obra necesaria

El secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Federico Ercoli, agradeció la confianza de las firmas que se presentaron al acto administrativo. También valoró “la decisión del intendente Merino por hacer obras; en esta oportunidad para el turismo, para quienes lleguen a Trelew en colectivo y tengan un lugar (acondicionado)”.

Señaló que “las obras generan trabajo y mejoras de todo tipo. Quiero destacarlo porque no hay una decisión en todos los niveles del Estado de avanzar sobre proyectos necesarios. Y no nos podemos evadir de estas responsabilidades por el bien de la comunidad”.

Además, resaltó que las obras no afectarán el normal funcionamiento de la terminal. Indicó que no se cerrará el edificio porque las obras se realizarán por etapas.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Mario Romeo, graficó que en el nuevo organigrama del área que lidera “decidimos ponerle a la terminal de ómnibus una persona específica para que se haga cargo (de las necesidades). Necesitábamos un edificio acorde a la ciudad, con esta visión del corredor turístico que inicia en un lugar neurálgico”.

Recordó que “internamente, todos los locales estaban sin licitación, tuvimos que empezar una ejecución de las empresas que no pagaban. Y todo esto hace al reordenamiento del Estado. Lo mismo (ocurre) con las licitaciones, que sean abiertas, transparentes y todos sepan dónde van los recursos del Estado”.

Proyecto e inversión propia

El proyecto de remodelación integral implicará un desembolso de más de 650 millones de pesos, y comprende la mejora del ingreso de los colectivos a la plataforma, cuya obra se encuentra en ejecución.Un edificio histórico, que presenta importantes deterioros edilicios, producto del paso de los años y la falta de mantenimiento.

El Municipio apunta a mejorar la infraestructura, la funcionalidad y el acondicionamiento integral bajo los estándares de seguridad a higiene vigentes para un edificio de gran circulación.

Primera etapa

En paralelo a la apertura de sobres de la segunda etapa, siguen, con un buen ritmo de obra, los trabajos en el ingreso a la plataforma de colectivos. La contratista está trabajando en el acceso, por lo que los micros ingresan por un camino alternativo.

Esta etapa requiere un desembolso propio de más de 160 millones de pesos.La estación está ubicada frente a la laguna Cacique Chiquichano, un espacio verde que es parte del circuito turístico.El Ejecutivo asignó casi 650 millones de pesos, surgidos desde la administración transparente de los recursos municipales, para reestructurar el inmueble.