El Secretario General del Sindicato de Camioneros de Chubut, Jorge Taboada, se refirió a la desinversión que se viene haciendo en la Cuenca del Golfo. “Acá hay organizaciones sindicales hermanas, que están dejando el tendal de gente y no dicen nada, por donde mires hay rubros que se ven muy afectados por esta situación”, aseveró.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “estamos preocupados por la desinversión que hay en la actividad petrolera”.
“Declaramos el estado de alerta y movilización por el tema de PECOM. Hay desinversión y paralización de equipos. PECOM, desde que se hizo cargo de la área YPF, empezó con una baja de empresas”, dijo.
Asimismo, aclaró que “cuando hablas con los directivos de PECOM te dicen muy alegremente que ellos no son YPF. Es decir no tienen el rol social que tenía YPF y con esa excusa, los tipos te dicen, acá vale todo, porque nosotros venimos a hacer plata, nos venimos a hacer beneficiencia”.
“La desinversión es brutal. Cada vez dejan más gente en la calle. Ahora pararon un equipo perforador y un workover, por lo que siguen despidiendo gente”, indicó.
En este marco, destacó que “Pecom dice ‘nosotros vamos a avanzar con la recuperación terciaria’. Y es en ese esquema donde te dejan el tendal de gente”.
“Queremos saber cuál va a ser el nivel de empleo que vamos a tener asegurado. Hoy parece que no hay ningún compromiso, las petroleras no tienen ninguna obligación, entonces te bajan equipos, te echan gente, mientras que las empresas de servicios se van o se funden”, explicó.
“Entonces la pregunta es, si Pecom está haciendo esto con las áreas que recién le entregó YPF ¿Queremos entregarle Manantiales Behr que está a punto de batir récord de producción? Me parece que vamos por el camino equivocado”, aseveró.
También resaltó que “nosotros declaramos el estado de alerta y movilización y si esto no se resuelve entre hoy y mañana, seguramente vamos a iniciar un paro de transporte en toda la actividad petrolera o lo que tiene que ver con hidrocarburos”.
“De acuerdo a lo que nos diga el ministro de Hidrocarburos, vamos a tener un panorama de cuál es el nivel de empleo en Chubut. Nos están haciendo mierda y nadie dice nada”, agregó el líder sindical.
“YPF se va, no deja absolutamente nada, te deja un pasivo ambiental enorme y se las toma alegremente. Después nos quedamos peleando por las migajas, pero estas son decisiones políticas que se toman”, sentenció.
Finalmente, Taboada recordó: “Acá hay organizaciones sindicales hermanas, que están dejando el tendal de gente y no dicen nada, por donde mires hay rubros que se ven muy afectados por esta situación, esto va a terminar indefectiblemente en un estallido social, porque están dejando sumergidas a Comodoro Rivadavia y al Golfo San Jorge en su conjunto, en la miseria total y absoluta”.