Este jueves en horas del mediodía la Federación Empresaria del Chubut (FECh) firmó un convenio marco de cooperación con la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
El acto institucional se llevó a cabo en Buenos Aires, en el marco el IV Congreso Metalúrgico Latinoamericano. Por parte de ADIMRA rubricaron la firma su presidente Elio Del Re y la secretaria general, Zulema Reznik. Mientras que por la FECh estuvieron el presidente Carlos Lorenzo junto al secretario de la Federación, Néstor Feu.
Tras sellar el convenio, Lorenzo marcó como un paso “fundacional” que apuesta al desarrollo de la industria metalmecánica local de Chubut, en un momento donde la demanda de proyectos como el que se está gestando en Sierra Grande se profundizará.
“Es clave el fortalecimiento institucional, la capacitación y la vinculación empresarial en una etapa que requerirá de decisiones firmes para aprovechar las oportunidades de inversión que están a la vista y tendrán a la provincia con un rol protagónico”, opinó el empresario, quien además puso énfasis en la conformación del cluster productivo de empresas de la Patagonia.
Además, refirió que será clave el trabajo de capacitación del recurso humano y en ese sentido adelantó que, como parte de la estrategia, se recurrirá a la asociación con las escuelas técnicas de la provincia.
En el documento se establece que las partes se comprometen a llevar adelante acciones de fortalecimiento institucional y elaboración de políticas sectoriales que permitan desarrollar programas conjuntos en el ámbito de la Provincia de Chubut y dentro de la representación de cada una de ellas.
Se promueve la colaboración mutua en proyectos de asistencia técnica, investigación, capacitación, promoción de desarrollo tecnológico, entre otras áreas temáticas de interés mutuo, orientadas a las industrias metalúrgicas radicadas en la Provincia del Chubut.
Las Actividades a ejecutar estarán orientadas a:
– Unificar la oferta de asistencia técnica, capacitación y formación laboral orientada al sector metalmecánico de la Provincia del Chubut de acuerdo a las demandas detectadas.
– Unificar la información del sector de la provincia en pos de identificar la situación y las demandas de servicios, asistencia técnica a fin de orientar en forma eficiente los programas a ejecutar.
– Fomentar las visitas conjuntas a empresas locales.
– Identificar y promover herramientas para la mejora de la competitividad de las Pymes locales a través del desarrollo tecnológico de las mismas.
– Implementar acciones conjuntas en post de la defensa de la industria nacional del sector.
– Realizar acciones concernientes a la planificación e implementación estratégica industrial sectorial en la provincia, y al desarrollo de requerimientos legislativos provinciales y nacionales que fueren necesarios.
Las actividades o acciones conjuntas serán objeto de la celebración de protocolos específicos los que serán evaluados y consensuados entre ambas entidades y en los que deberán establecerse: los objetivos, las unidades ejecutoras, los planes operativos, los recursos a emplear, la duración, la propiedad intelectual y los eventuales beneficios económicos que pudieren tener su origen en este Convenio.