Publicado el 18 de julio del 2024

La SCPL celebró la firma de una gran obra de infraestructura energética junto a 35 entidades

Foto principal

En la Sala de Sesiones de nuestra Cooperativa, participaron representantes de
las 35 entidades y empresas firmantes. Una obra que permitirá el suministro del
servicio de energía eléctrica a un aproximado de 2770 lotes y beneficiará a más
de 11.000 personas que podrán contar con energía eléctrica en sus hogares y
también para las empresas que se instalarán en la zona.
Estuvieron presentes durante el acto: el presidente del Consejo de
Administración de la SCPL, Franco Domizzi; el gerente general, Ezequiel Suazo;
el gerente de Energía, Fabián Schmidt; el jefe de la oficina técnica, Fabián Donato;
y Néstor Dolz, del área técnica. Además, del acompañamiento de funcionarios
municipales, concejales y representantes de cooperativas de vivienda,
asociaciones, mutuales, sindicatos y propietarios privados firmantes.
El presidente del Consejo de Administración, Franco Domizzi, agradeció la
participación de todas las autoridades municipales presentes y a cada uno de
los representantes de las entidades que participaron de las firmas. “Hoy es una
jornada histórica, un día trascendental, por lo que implica formalizar estos
acuerdos que van a permitir llevar la Línea de Media Tensión a un sector que lo
necesita y que beneficia a más de 2700 familias. Para nuestra Cooperativa es un
desafío concretar esta etapa y, por ello, quiero destacar la participación de todos
quienes estuvieron organizando los encuentros previos”, señaló el presidente.
Asimismo, destacó la posibilidad de realizar estas acciones en el marco de la
colaboración y la cooperación mutua, para aunar fuerzas en pos de un objetivo
en común, como lo implica esta obra tan importante para el acceso norte de la
ciudad. “Esperamos que este mecanismo se replique para otro tipo de obras”,
subrayó Domizzi.
De este modo, los trabajos que se ejecutarán, principalmente, consisten en: el
izado de 81 columnas de hormigón, con sus respectivas bases y herrajes, la
colocación de puestas a tierra en cada una de las columnas, el tendido de
alrededor de 3,7 kilómetros de Línea Aérea de Media Tensión, la instalación de
seis descargadores de 15 kilovoltios, la instalación de un seccionador bajo carga
y la colocación de protección mecánica en acometidas subterráneas, entre otras
tareas que requiere este gran trabajo que realizará personal de nuestra
institución.
En este sentido, el gerente general de la SCPL, Ezequiel Suazo, celebró la
participación de los representantes de las entidades, quienes trabajaron
mancomunadamente para llevar adelante esta obra emblemática. “Este es el
puntapié inicial para mostrar que se puede trabajar en conjunto para encarar el
desarrollo urbanístico de la ciudad, que va a permitir llevar los servicios a
aproximadamente a 2770 lotes. Esta Línea de Media Tensión de casi cuatro
kilómetros, y con una inversión de casi 1000 millones de pesos, va a permitir
desarrollar más adelante las redes de baja tensión y llevar energía eléctrica a
cada uno de esos lotes, lo que va a representar un cambio en la disponibilidad
de tierras y viviendas para los comodorenses”, desarrolló el gerente.
Finalmente, Tony Frey, referente del cooperativismo y representante de la entidad
Coviserco, mencionó que “estamos contentos de retomar el camino del
cooperativismo. Pudimos aportar ideas, que la SCPL tuvo en cuenta para darle
forma conjuntamente a este proyecto. Es muy importante para nosotros poder
trabajar como asociados con nuestra Cooperativa”.
Por último, las entidades beneficiadas fueron: PETROPAT, Personal Civil de la
Fuerza Aérea (PECIFA), Asociación Civil Lautaro, Covicup, Cooperativa
Centenario, Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH),
Cooperativa Kutralwen, Cooperativa Oro Negro, Sindicato de Trabajadores de
Hidrocarburos y Gas, Cooperativa Consorcio Ciudadela, Unión del Personal de
Seguridad Argentino de la Patagonia (UPSAP), representantes de vecinos de
Cerro La Cruz, Cooperativa Coviserco, Cooperativa Nuevo Comienzo,
Cooperativa Sargento Cabral, Cooperativa Mi Sueño, Fidesur, Cooperativa
Patagonia Ambiental, Cooperativa 9 de Agosto, Mutual de la Fuerza Aérea
Argentina, Asociación del Personal Jerárquico Municipal, Asociación del
Hospital Regional, Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina
(UOCRA), Confederación General del Trabajo (CGT), Sindicato de Obreros y
Empleados Municipales (SOEM), Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut
(SITRAJUCH), Transredes, ENPE, Molkasur, Gamar, Panquilto Juan, Emprender
Servicios y Gestión, Desarrollos Especiales Cordobeses, Cooperativa San Nicolás
y Loteo Acosta.