En declaraciones efectuadas al diario Cronica de Comodoro Rivadavia, la titular de la Administración Portuaria dijo sobre la adjudicación del astillero que "es un paso crucial" para la reactivación de la industria naval.
Hernando, administradora del Puerto, manifestó que "es una gran satisfacción de haber llegado a este punto, de tener un concesionario que ha reunido todos los requisitos".
En este marco, destacó la importancia del acto de adjudicación del astillero: "Hoy estamos en el proceso de adjudicación, después de haber pasado por la etapa de pliegos y análisis. Es una gran satisfacción haber llegado a este punto, con un concesionario que cumple con los requisitos patrimoniales y técnicos necesarios para llevar adelante una actividad tan compleja como esta", expresó.
La Administradora del Puerto agradeció al gobernador Ignacio “Nacho” Torres, cuyo apoyo fue clave para que la adjudicación se concretara. "Sin su decisión y las condiciones favorables que generó previamente, no hubiéramos podido llegar a este momento", subrayó Hernando.
Asimismo, hizo referencia a la Ley de Promoción de la Industria Naval, que otorga incentivos a quienes apuesten por el desarrollo de esta actividad en la provincia. "La visión del Gobernador al crear esta ley es fundamental, ya que otorga beneficios concretos que hacen que el Puerto de Comodoro sea una opción atractiva frente a otros puertos de la región", aseguró.
Próximos pasos
La Administradora explicó que, tras la adjudicación, el siguiente paso será la conformación de una sociedad anónima radicada en la provincia de Chubut. Una vez que se cumpla con este procedimiento, se firmará el contrato, lo que permitirá comenzar las obras de rehabilitación del astillero. "Estamos hablando de un plazo de entre 6 y 8 meses para que comience a operar el adjudicatario", afirmó Hernando.
En cuanto a la relevancia del astillero para el futuro económico de Comodoro Rivadavia, Hernando destacó que "con este astillero, no solo atenderemos a la flota pesquera, sino también a la flota deportiva y recreativa que transita por nuestras costas".
Con la creación de la ley de industria naval y la rehabilitación del astillero, Hernando puntualizó que Comodoro Rivadavia tendrá un papel protagónico en la región, no solo en la pesca, sino también en el sector naval en general. "Este es un paso clave para poner nuevamente a Comodoro en el mapa como un puerto competitivo y atractivo para la industria", concluyó.
Fuente: Crónica