Publicado el 18 de junio del 2025

#Rawson cuenta con el nuevo código de edificación y desarrollo sustentable para impulsar el crecimiento ordenado de la ciudad

Foto principal
Campartilo en tus redes sociales favoritas:

De esta manera el Municipio consolida su compromiso institucional con la planificación estratégica, la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad, asegurando la generación de oportunidades productivas.

La Municipalidad de Rawson moderniza su normativa urbana tras casi tres años de trabajo con la aprobación unánime en el Concejo Deliberante del nuevo Código de Edificación y Desarrollo Sustentable, que establece un plan de crecimiento equilibrado, sostenible y planificado para la ciudad capital.

En una sesión del Concejo Deliberante, el intendente Damián Biss, acompañado por concejales y funcionarios municipales, encabezó la sanción de este marco normativo que reemplaza la ordenanza vigente desde 1977, incorporando más de 125 modificaciones. La iniciativa sienta las bases para un desarrollo urbano sostenible que potencia la infraestructura, la producción inmobiliaria y la calidad de vida en Rawson.

Coordinación multisectorial para un plan moderno y participativo

La Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano lideró la elaboración del Código, en conjunto con un equipo técnico municipal y una consultora contratada mediante el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Al respecto, el intendente Biss destacó que “el proceso fue ampliamente participativo, involucrando a entidades como la Cooperativa Eléctrica, Bomberos Voluntarios, la Cámara de Comercio, asociaciones vecinales y clubes”, y subrayó que “los aportes de todos los bloques políticos permitieron lograr una aprobación unánime”.

Ordenamiento territorial para un crecimiento sostenible

Biss resaltó que la normativa vigente, con más de 50 años y numerosas modificaciones, provocó un desarrollo urbano desordenado. “Rawson tiene un ejido extenso y un crecimiento sin planificación dificulta la prestación eficiente de servicios públicos. Este Código permitirá un desarrollo mucho más ordenado y sostenible”, afirmó.

Además, destacó la inclusión de nuevos usos de suelo vinculados a la producción olivícola, vitivinícola y al fortalecimiento del parque industrial, con beneficios impositivos orientados a atraer inversiones estratégicas.

Visión estratégica e impulso al desarrollo local

“Este es el segundo cuerpo normativo más importante después de la Carta Orgánica, porque establece reglas claras para el crecimiento de Rawson”, afirmó Biss, vinculando esta aprobación con proyectos recientes, como la diversificación del puerto capitalino con un muelle para GNL.

El nuevo Código forma parte de un plan integral que incluye el avance del Plan Director de Servicios Públicos, en articulación con la Cooperativa Eléctrica. El intendente felicitó a los concejales por el tratamiento responsable y destacó el valor del consenso político para garantizar un futuro urbano ordenado y sustentable.

Con la aprobación del nuevo Código de Edificación y Desarrollo Sustentable, la Municipalidad de Rawson consolida su compromiso institucional con la planificación estratégica, la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad, asegurando un crecimiento equilibrado y la generación de oportunidades productivas para toda la ciudad.