Este sábado, en el Foyer del Centro Cultural Municipal, se llevó a cabo una capacitación laboral dirigida al Cuerpo de Preventores Municipales, enfocada en las áreas de Seguridad Ciudadana Municipal y la Dirección de Tránsito y Transporte.
Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad y el bienestar de la comunidad, a fin de mejorar la relación entre el empleado público y el vecino.
La capacitación estuvo bajo la dirección de la Dra. Patricia Moyano, directora general de Comercio de la Municipalidad de Rawson y del Lic. Juan Carlos Nuñez, ambos se desempeñaron como instructores formadores del cuerpo de preventores. Además, contó con la presencia del subsecretario de Seguridad Ciudadana, Juan Emilio Villagrán, y la Dra. Nora Mendy, Jueza de Paz de Rawson.
Durante la capacitación, los preventores recibieron instrucción sobre la Ley 15 N° 27, que abarca el Código de Convivencia Ciudadana, considerada fundamental para su desempeño en la prevención de conflictos y la promoción de la convivencia pacífica en la comunidad.
El objetivo es brindar herramientas y conocimientos para que los preventores puedan realizar recorridas a pie en toda la zona de Rawson, Playa Unión y Puerto Rawson, atentos a las solicitudes e inquietudes de los vecinos.
En este marco, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Juan Emilio Villagrán, aseguró que "la formación es fundamental para garantizar la seguridad y convivencia en la comunidad, estamos comprometidos con la prevención y la atención a las necesidades de nuestros vecinos”.
La capacitación incluyó contenidos sobre manejo de situaciones de riesgo, RCP y primeros auxilios, seguridad en la escena de los hechos, manejo de extintores, código de convivencia ciudadana, uso de inhibidores en la vía pública, medidas de autocuidados, normativas viales, primera intervención y escucha frente a consumos nocivos, asistencia a los turistas nacionales y extranjeros, entre otras temáticas pertinentes para su perfil de intervención.
Además, se abordaron herramientas de comunicación en diversos contextos sociales, los principios de la comunicación asertiva y el manejo de emociones para mantener la mejor relación con la ciudadanía.
"Estamos convencidos de que la prevención y la atención a las necesidades de nuestros vecinos son clave para construir una comunidad más segura y convivencial", agregó Villagrán.
A modo de cierre, la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana reafirma su compromiso de potenciar la seguridad y la proximidad con los vecinos, para atender sus inquietudes y fomentar un entorno urbano seguro para todos los ciudadanos de la Capital.