Publicado el 25 de febrero del 2018

Se inauguró en Comodoro Rivadavia el sistema de aguas danzantes en el Parque Saavedra

Foto principal

El gobernador Mariano Arcioni compartió junto al secretario general del Centro de Empleados de Comercio, José González, y el intendente municipal Carlos Linares la inauguración de un sistema de aguas danzantes en instalaciones del Parque Saavedra, un espacio administrado y mejorado por esta organización sindical.
Arcioni destacó la inversión realizada por el gremio mercantil y también la impronta de éste histórico espacio recreativo. "Este Parque se creó en 1.937 con la intención de que se junten todas las familias ypefianas, amalgamándose y disfrutando. Hoy estamos nosotros celebrando esta obra gracias al gremio que lo pone a disposición no sólo de los afiliados sino de toda la comunidad".
"Nos caracterizamos por la solidaridad- dijo Arcioni- y ésta es una muestra más". Y elogió la tarea y el compromiso demostrado en general por los gremios integrados a las actividades de la comunidad.
La fuente de aguas danzantes se presentó con un tecnificado trabajo de coordinación de música e iluminación, utilizando un circuito cerrado y paralelamente se ofreció al público un show de láser desplegado sobre los cerros lindantes al Parque Saavedra.
El Parque, de 19 hectáreas, pasó a manos del municipio en 1969 y en el año 2006 se entregó en comodato mediante ordenanza al Centro Empleados de Comercio por un lapso de diez años, que posteriormente se amplió a partir de la gran cantidad de obras encaradas por la entidad. El plan original fue ampliado con uno aún más ambicioso: se repararon caminos de acceso, con más de 60 mil nuevos árboles, fogones, iluminación nocturna, sistema de riego por aspersión y goteo; casa de cuidador y un salón de fiestas para 400 personas más otro con dependencias internas apto para mil personas.
José González, secretario general del CEC, resaltó la posibilidad de administrar éste espacio y concretar obras de magnitud. "Por aquí han pasado más de quince mil alumnos de escuelas de la ciudad, jubilados y vecinos. Hemos recibido siempre la gratitud y el reconocimiento por haber puesto éste predio a disposición con el valor que esto encierra".
Detalló que se invirtió un poco más de noventa millones de pesos y que esto forma parte del compromiso social que han demostrado los gremios de la región. "Esta fuente de aguas danzantes es única en la Patagonia y la podrán disfrutar todos los vecinos a quienes les agradecemos la confianza", resaltó González.
Por su parte, el intendente Carlos Linares consideró la nueva obra como "un sueño cumplido" por el sindicato y destacó el constante acompañamiento a las tareas que impulsa el municipio. "Hay una historia, esto no es nuevo. El Parque también se vio afectado como casi toda la ciudad por la tormenta y hoy lo tenemos nuevamente de pie".